La digitalización de la industria y todos los servicios que conlleva, causada por la necesidad de globalización es un proceso de desarrollo que se ha acelerado a pasos agigantados. El mundo virtual y real se fusionan en las fábricas, aplicando nuevas tecnologías de la información en todos los procesos productivos: las instalaciones se autogestionan de forma más autónoma, flexibilizando respuestas y demandas del mercado. Ka Industria 4.0 es una realidad pero viene acompañada de una creciente necesidad de seguridad.
Un estudio de la multnacional IBM revela que el 50% de la industria ha sido atacada con un incremento del 200% en la cantidad de ataques unos ataques destructivos. En la primera mitad de 2019 se duplicaron los ataques respecto al mismo periodo de 2018. Esta amenaza creciente en muchos casos va dirigida a empresas que pueden no considerarse un objetivo obvio.
Por todo ello y mucho más solo podemos imaginar, toda inversión en Ciberseguridad será poca y la tecnología, la investigación e innovación deben dirigirse hacia ese foco asegurando la evolución segura de la industria 4.0.
Conocedores de la importancia de la concienciación y sensibilización en ciberseguridad, desde [GTALab] estamos innovando en la formación con el uso de apps interactivas que también pueden aportar mucho en prevención de riesgos, en el mantenimiento preventivo, e-learnings interactivos, toma de decisiones, en el trabajo colaborativo y en general, en la interconectividad.
Actualmente se están desarrollando proyectos en este sentido, con APPs interactivas e inmersivas. La Realidad Virtual, la Realiad Aumentada, y la suma de ambas no solo aportan beneficios en el sector industrial y empresarial; también en la sociedad, a nivel doméstico, la ciberseguridad es un serio problema en este entorno interconectado.
En este sentido, Grupo Tiempo Activo ya está desarrollando una APP inmersiva para la educación y concienciación de la ciberseguridad en las familias y hogares. Simulaciones casi reales que permiten nos demos cuenta de los errores que cada día cometemos a la hora de cuidar nuestra privacidad ante el internet de las cosas, las redes sociales o los asistentes personales. En GTA hemos creado una aplicación basada en la simulación de situaciones perfectamente viables, y para ello hemos diseñado escenas 360 reales en las que a través de la VR se interactúa simulando en primera persona la posibilidad de ser el usuario y vivir en carnes propias dicha situación.
Situaciones demasiado habituales como dejar el teléfono móvil del trabajo a tus hijos, hacer uso de conexiones WIFI ajenas, de vecinos, locales cercanos o redes públicas; la falta de protección en el software de tus terminales… muchos son los agujeros digitales que pueden llevar al desastre.
Es una aplicación disruptiva basada en el aprendizaje a través de experiencias inmersivas que dejan poso en el proceso de enseñanza/aprendizaje y con la que conseguimos crear un alto impacto para después concienciar/sensibilizar de las consecuencias de la mala praxis habitual en nuestro día a día. Esta nueva APP forma parte de proyectos propios de I+D que GTA está desarrollando para crear la nueva marca que abarcará su porfolio de servicios orientados a la industria 4.0